¿Quieres realizar una prospectiva estratégica?
Empieza con estos pasos que Myriam Quiroa nos comparte en su publicación "Planeación Estratégica"
1. Ten un pensamiento apropiado, dispuesto a tener una visión estratégica. Éste paso es fundamental ya que te va a ayudar a visualizar el presente con algunas modificaciones y sobre todo a preparar tu organización para diferentes cambios y tener las herramientas necesarias para anticiparte a ellos y adaptarte fácilmente.
2. Comprende la situación
actual, comprende el presente de la organización.
3. Considera escenarios
futuros. Plantea varias posibilidades de problemas, cambios y sus respectivas
soluciones, planes de acción.
4. Sustenta porque estas
opciones, estas estrategias son las que cumplirán con la planeación correspondiente
acorde a tu organización.
5. Se creativo. Para
prepararse para el cambio se debe, en parte, desvincularse del pensamiento
convencional.
Verónica Olivero.
- Jama-Zambrano, V. R. (2019). Importancia de la planeación estratégica en empresas en el siglo XXI. Revista Científica FIPCAEC (Fomento de la investigación y publicación científico-técnica multidisciplinaria). ISSN: 2588-090X. Polo de Capacitación, Investigación y Publicación (POCAIP), 4(10), 35-57.
- Flores, M. C., & Gómez, D. O. (2008). Algunos modelos de planeación. Revista Ciencia Administrativa, 34.
- Mojica, F. J. (2006). Concepto y aplicación de la prospectiva estratégica. Revista Med, 14(1), 122-131.
- Osterwalder, A. (2011). Modelo Canvas. Barcelona: Deusto SA Ediciones.
- Quiroa, M. (2020). Economipedia. Recuperado el, 26.
Comentarios
Publicar un comentario